Perú tiene 13 proyectos ferroviarios
Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima, los planes demandan una inversión de 26,776 millones de dólares y favorecen el transporte de carga y de pasajeros.
Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima, los planes demandan una inversión de 26,776 millones de dólares y favorecen el transporte de carga y de pasajeros.
La Encuesta de Expectativas Económicas del Transportador 2016 realizada por la CNT, revela que la crisis en la economía de Brasil impactó en gran medida el sector de transporte.
Fue en la última reunión 2016 del Foro del Centro de Logística Integrada y Organización
El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó que Perú definió como programa de gobierno el proyecto del Tren Bioceánico que pasará por Bolivia.
Gracias a la unión del Gobierno colombiano y la empresa privada, el tren recorrerá cerca de 767 kilómetros y pasará por Magdalena, Cesar, Santander, Antioquia y Caldas.
Acordaron mantener reuniones técnicas intensas y progresivas para avanzar en el proyecto de Tren Bioceánico, que pretende beneficiar al menos a seis países de la región.
El presidente Evo Morales aguarda retomar relaciones bilaterales con el nuevo gobierno de Brasil, para garantizar la ejecución del proyecto del tren bioceánico, que beneficiará a seis países de la región.
Es parte del plan de rehabilitación de 1611 kilómetros de la línea que circula por trece provincias del país uniendo el Norte con los destinos de exportación.
Con el propósito de garantizar y preservar la seguridad operativa en el servicio comercial ferroviario, México publicó el proyecto de norma.
Por causas de interés, utilidad públicos y seguridad nacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes declaró el rescate de la concesión otorgada en favor de Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab.