EasyCargo, el software de planificación de cargas para contenedores y camiones online presenta tres ejercicios ensayar la aplicación.
Ya hemos escrito bastante en https://www.webpicking.com sobre nuestra aplicación para la cubicación de las cargas en camiones y contenedores EasyCargo y por eso este artículo va a ser diferente. Lo invitamos a practicar un poco con el programa y explorar algunas funciones que ofrece.
Los ejercicios mencionados a continuación, si bien han sido levemente modificados, son parte de un manual dedicado a los profesores de las universidades y escuelas que están inscriptos dentro del proyecto EasyCargo para las escuelas. Este material saldrá muy pronto y lo podrán descargar en nuestra página. Si usted es representante de una escuela y le interesa tener acceso a nuestro programa, lea por favor las condiciones y escríbanos. En estos ejercicios, a diferencia de los escolares, les proporcionaremos las soluciones al final del artículo.
Antes de explorar el programa
Regístrese o inicie sesión de EasyCargo (es gratis y sin compromiso de compra a futuro). Elija su unidades métricas preferidas y sus espacios de carga preferidos (estos ajustes los podrá cambiar en cualquier momento).
Tarea N°1
En la primera tarea aprenderá a llenar un contenedor de 20 pies con tres productos y luego leer los resultados. Siga los pasos y al final del artículo verá las imágenes con las soluciones.
- 1.Agregar espacio de carga “Contenedor 20“́ y colocarlo entre los “Espacios preferidos”.
- 2.Crear artículos de la carga con las siguientes características:
Ítem A (120 cm x 80 cm x 103 cm), 10 unidades, peso total de todos los ítems de 500 kg, este ítem no puede inclinarse.
Ítem B (120 cm x 80 cm x 115 cm), 8 unidades, peso de cada un ítem es 15 kg, este ítem no puede inclinarse.
Ítem C (23 cm x 15 cm x 31 cm), 150 unidades, peso de cada un ítem es 6 kg, este ítem sí puede inclinarse.
- 3.Cargar y responder las siguiente preguntas:
N°1¿Cuánto pesa la carga?
N°2¿Cuántos kilogramos pesa la carga + el contenedor?
N°3¿Cuantos % del espacio de la carga ocupa su carga?
- 4.Guardar la carga como “Primera carga”.
Tarea N°2
Aprenda a cargar el camión y luego ajustar la carga manualmente. Luego verá y aprenderá a leer la carga de cada un eje. También aprende de cómo visualizar los pasos para cargar el camión.
- 1.Abra la carga anterior.
- 2.Seleccionar el espacio de carga “Estándar camion dos ejes” y agregarlo a los espacios de carga preferidos.
- 3.Cargar.
- 4.Trate de explorar al máximo el plan de cargas (acérquese al máximo, vea la carga desde arriba, derecha o izquierda).
- 5.Visualizar la distribución del peso en cada eje. ¿Qué significan los tres números en cada flecha?
- 6.Responder:
¿Cuál es el peso máximo permitido en los ejes traseros?
¿Qué peso realmente tiene la carga en estos ejes?
- 7.Mueva los ítems de la carga y trate de rotar, trasladar las cajas a otro lado. Quitarlas de la carga o agregar unas más.
- 8.Active la función paso a paso y crea el reporte de impresión de cada un paso.
Tarea N°3
Aprenda a importar la carga desde un archivo de Excel, dividida los ítems dentro en grupos según lugar de descarga, carga y luego comparta el plan de carga a su compañero o amigo a través de un link público.
- 1.Descargue nuestra plantilla de importación (pestaña “Cargas e Información”, botón “Importar la carga”).
- 2.No borre los producto de ejemplos y agregue un producto más:
Vinos Malbec, Grupo Paris, cantidad de piezas 50, Longitud: 23 cm, Anchura: 15 cm, Altura: 31 cm, peso de todas las cajas 300 kg, No apilar, No girar, No rotar.
- 3.Designe el nombre a la carga: “Segunda carga”.
- 4.Importe la carga dentro de EasyCargo.
- 5.Cargue toda la carga en un Semirremolque Estandard con tractor Scania G440 y no permite apilar entre los grupos prioritarios.
- 6.Mande su carga a su amigo o compañero.
Los resultados
Descargue los resultados o mejor dicho ejercicios guiados y acompañados con screenshots aquí. Click para descargar los resultados.
El cierre
Estos cortos ejercicios le han enseñado que fácil es manejar un programa que simula la carga y qué efectivo puede ser su uso. Por supuesto, no le podemos mostrar todo lo que puede hacer en EasyCargo, por ejemplo podría aprovechar nuestra base de ítems para la carga, crear su propio espacio de la carga y mucho más. Esperamos que en alguno de los próximos artículos, podremos enseñarle un poco más de cómo sacar el máximo provecho de nuestro programa.
Para más información no olvide visitar nuestra página o escribirnos cualquier duda que tenga al respecto o simplemente contarnos cómo le resultaron nuestros ejercicios.
Lea también:
- Últimas novedades de Easy Cargo para optimizar la carga de camiones y containers
- Cómo optimizar la carga de camiones con EasyCargo
- Las características de EasyCargo para optimizar la carga de camiones y containers
- Simulación para optimizar carga de camiones con EasyCargo
- Optimización de carga de camiones y containers con el software EasyCargo
Desarrollado por EasyCargo en abril 2021