El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó el documento “Costos y beneficios de la descarbonización de la economía de Costa Rica: Evaluación del Plan Nacional de Descarbonización bajo incertidumbre”.

Reconociendo la incertidumbre sobre el futuro, el documento evalúa miles de futuros plausibles diferentes. El objetivo era comprender el rango de posibles vías de descarbonización y beneficios netos para la economía costarricense.

En todos, menos en 22 de los más de 3.000 futuros posibles considerados, la investigación revela que la implementación del plan de descarbonización conduciría a beneficios económicos que superarían los costos. Los resultados destacan la importancia del cambio modal y las tecnologías de cero carbono en el sector del transporte, aumentando el secuestro de carbono en el sector forestal y la reducción de emisiones en los procesos industriales y ganaderos, para lograr emisiones netas cero.

Este trabajo ayudó a construir herramientas para evaluar las estrategias de descarbonización, que se utilizarán para apoyar la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de Costa Rica, un compromiso con la comunidad internacional en virtud del Acuerdo de París.

Además, este enfoque se puede reproducir en otros países interesados en analizar las implicaciones económicas de los caminos hacia la prosperidad libre de carbono.

Para acceder al documento, clic aquí.

Vea también

Chile lanza estrategia de hidrógeno verde