Concesionarán ferrocarril Huancayo – Huancavelica
El proyecto de mejoramiento se concesionará en el primer trimestre de 2019 y demandará 235 millones de dólares, anunció ProInversión.
El proyecto de mejoramiento se concesionará en el primer trimestre de 2019 y demandará 235 millones de dólares, anunció ProInversión.
A partir del 28 de mayo, la línea funcionará con andenes provisorios en todas las estaciones, para comenzar a renovarlas en simultáneo.
Es una inversión de la empresa rusa Transmashholding a través de su subsidiaria local TMH Argentina. Los talleres fueron modernizados y reabiertos luego de estar cerrados siete años.
La UTN Buenos Aires iniciará el ciclo de charlas 2018“Transporte y Tecnología Ferroviaria”, el 10 de abril, con la presentación de experiencias en transporte de sustancias peligrosas.
Los trabajos de reparación de vías llevaron dos años y permitirán que las empresas transporten su producción con bajos costos de flete y eficientes servicios logísticos.
La última subasta de material ferroviario en desuso recibió casi tres veces la cantidad de ofertas que en las instancias anteriores. La próxima subasta está activa hasta el 6 de abril.
Los servicios usan la “Nueva Ruta de Seda” y la ruta transiberiana para conectar las áreas económicas de China y Europa.
Impulsa obras para garantizar mayor movilidad, velocidad, seguridad y conectividad. De acuerdo con la OCDE, la participación del ferrocarril en el transporte de carga crece de forma continua.
Trabajadores y empresas vinculadas al transporte ferrovial de Uruguay suscribieron un acuerdo, en el que establecieron mecanismos de prevención de conflictos y reconocieron las facultades de cada actor.
Las agencias mexicana y canadiense intercambiarán información para establecer mejores prácticas e impulsar el desarrollo en materia ferroviaria.