Argentina abre licitación para mejorar la infraestructura del ferrocarril Urquiza
Bajo la licitación 54-2025 de alcance nacional e internacional, las obras buscan darle mayor eficiencia y seguridad operacional al transporte de carga.
Bajo la licitación 54-2025 de alcance nacional e internacional, las obras buscan darle mayor eficiencia y seguridad operacional al transporte de carga.
Mientras se pone en marcha este lote de vagones, se espera que, a mediados del mes próximo, arribe la segunda tanda que completará los 180 programados.
Cada empresa que otorgue un beneficio en la tarifa de transporte de carga aérea y/o marítima pagará cero del impuesto a los Ingresos Brutos
El gobierno argentino continúa el proceso de acuerdo con la Resolución 1049/2025 publicada el 24/07/2025 en el Boletín Oficial
La prórroga incluye obligaciones de mejoras de infraestructura pero además NCA deberá permitir la circulación de trenes de carga de terceros operadores
A fines de julio arribarán al puerto de Buenos Aires 90 unidades procedentes de China. La compra total fue por 180 unidades.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesión Línea Férrea Central firmaron el contrato por 10 años y una inversión de $3.39 billones.
El objetivo es revitalizar y modernizar el sistema ferroviario nacional, así como mejorar su eficiencia tanto en cuanto al transporte de pasajeros como al de cargas.
Trenes Argentinos Cargas informó que se recuperaron dos locomotoras en el taller de Córdoba y confirmó la llegada de 180 vagones 0 km para julio.
El Titular de la Agencia Reguladora del Transporte, Andrés Lajous Loaeza, afirmó que en el presente año se iniciarán obras que engloban más de mil kilómetros de trenes.