IATA lanza un programa de evaluación de dispositivos de carga aérea
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo lanzó un programa para validar los dispositivos de seguimiento de carga aérea.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo lanzó un programa para validar los dispositivos de seguimiento de carga aérea.
Se trata del 15.º mes consecutivo de crecimiento, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
La conferencia Wings of Change Europe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo concluyó con un llamamiento a la industria y a los gobiernos.
IATA publicó datos para septiembre de los mercados mundiales de carga aérea que muestran un sólido crecimiento anual de la demanda.
IATA amplía la red de distribución de sus cálculos de emisiones de CO2 Connect con este proveedor de plataformas de inteligencia de sostenibilidad para la industria de viajes.
El acuerdo recoge una serie de iniciativas conjuntas que abarcan la organización de eventos, la creación de contenidos especializados y la búsqueda de soluciones.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional respalda la decisión del Gobierno de reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica en Argentina.
Mediante el decreto 599, el Gobierno argentino apunta a liberalizar el mercado de la aviación: estableció regulaciones y modificó el Código Aeronáutico.
Airbus, Aena, Air Nostrum, Iberia, Exolum y Repsol se asocian para estudiar la creación del primer hub aeroportuario de hidrógeno ubicado en España.
El sector se benefició del crecimiento del comercio, el auge del comercio electrónico y las limitaciones de capacidad del transporte marítimo, según IATA.