Tecplata recibió la visita del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), Iñaki Arreseygor, acompañado de una comitiva integrada por los funcionarios nacionales de la ANPYN; Raúl Montero, María Fernanda Fabre, Francisco Montanta y Juan Elgart.
“Durante su estadía, el director expresó su conformidad con las capacidades operativas de TecPlata, destacando el compromiso y el impacto positivo que nuestra terminal tiene en el desarrollo del sistema portuario argentino”, aseguraron desde Tecplata.
Arreseygor, junto a los miembros de la comitiva, pudo observar de cerca las instalaciones y procesos logísticos, reafirmando la importancia de fortalecer la infraestructura portuaria para mejorar la competitividad del comercio exterior argentino.
Una de las características más destacadas es que TecPlata es la primera terminal en la zona de Buenos Aires con certificación para maniobras de atraque de buques de 366 metros de eslora y 51 metros de manga, lo que amplía significativamente nuestras capacidades operativas y permite recibir los buques de mayor tamaño que transitan por la región.
Además, Arreseygor y su comitiva pudieron conocer más sobre nuestro compromiso con la seguridad y la protección en las operaciones portuarias. TecPlata forma parte del programa BASC (Business Alliance for Secure Commerce), lo que refleja nuestro compromiso con la implementación de los más altos estándares de seguridad en el comercio internacional. A través de este programa, la firma garantiza que sus operaciones se alineen con las mejores prácticas internacionales para prevenir riesgos y asegurar la integridad de las mercancías.
En cuanto a sostenibilidad, TecPlata es la primera terminal carbono neutro de Argentina. En este sentido, continuamos con la implementación de diversas iniciativas orientadas a reducir nuestra huella de carbono, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al cumplimiento de las normativas internacionales sobre emisiones. “Este compromiso con la sostenibilidad es una prioridad para nosotros, no solo por su impacto ambiental, sino también como parte de nuestra responsabilidad corporativa en el desarrollo de un futuro más verde y sustentable”, aseguraron.
“Agradecemos profundamente la visita del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), y de toda la comitiva, y su reconocimiento a nuestro trabajo. Seguimos comprometidos con el desarrollo y crecimiento del sector portuario argentino, y trabajamos incansablemente para contribuir al fortalecimiento de la infraestructura logística del país y la mejora de los procesos comerciales internacionales”, señalaron desde la firma.