Mediante la Resolución 39/2025 publicada el 22 de julio de 2025 en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte de la Argentina, dependiente del Ministerio de Economía, determina que la empresa de transporte ferroviario de cargas Nuevo Central Argentino S.A. (NCA) “continuará la presentación del servicio en los términos del Contrato de Concesión aprobado por el decreto 994 del 18 de junio de 1992; de la renegociación aprobada por el Acta Acuerdo del 19 de mayo de 2008 y ratificada por el decreto 1039 del 5 de agosto de 2009 y del Acta Acuerdo a suscribir conforme lo aprobado por el artículo 3° de la presente, hasta el 21 de diciembre de 2032”.
En su artículo 3, se aprueba el acta Acuerdo de Adecuación Contractual a suscribir con Nuevo Central Argentino S.A., por la cual la empresa se obliga a realizar las obras de mejoras en los accesos ferroviarios a puertos a la zona gran Rosario.
Además, “En cumplimiento de los objetivos previstos en la ley 27.132 (conocida como la Ley de Open Access de 2015), NCA S.A. autorizará la circulación de trenes de carga de terceros operadores en la ‘Red Concesionada Habilitada’”
La resolución pone fin al esquema transitorio adoptado en 2021 que generó numerosas prórrogas de corta duración que dificultaron a las empresas concesionadas a desarrollar inversiones.
Entre los considerandos contenidos en la Resolución se justifica la decisión adoptada en que “la actual situación del sistema ferroviario, caracterizada por contratos integrales prorrogados -por plazos cortos- en forma precaria y transitoria, junto al fracaso del modelo de transición —evidenciado en la ausencia de oferentes en la licitación mencionada— obliga a repensar el esquema de transición”.
La Resolución también deja ver que se se podría seguir una política similar con las concesiones restantes (Ferro Expreso Pampeano y Ferrosur Roca” cuando expresa que “esta medida se enmarca en la búsqueda de un sistema ferroviario más competitivo”. De hecho, la página de noticias oficial del gobierno expresa que “el objetivo es extender esta medida a todo el sistema ferroviario de cargas, por lo que la Secretaría de Transporte invitó a las empresas Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A. a presentar propuestas de adecuación contractual en los mismos términos, mientras se avanza paralelamente con la privatización de la operadora estatal Belgrano Cargas y Logística S.A.”