El Premio Marítimo de las Américas, en su tercera edición, es organizado por la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) en colaboración con la Asociación Norteamericana de Protección del Medio Ambiente Marino (NAMEPA) y otros socios estratégicos de la industria.
Reconoce a nivel hemisférico las prácticas exitosas en los sectores marítimo y portuario que demuestran excelencia, sostenibilidad e innovación con posibilidades de replicarse. Las prácticas destacadas serán premiadas por su contribución verificable al desarrollo integral de los puertos de las Américas, mediante indicadores medibles en alguna de las siguientes seis categorías.
- Manejo Ambientalmente Sostenible de Residuos en:
- Transporte Marítimo,
- Líneas de Cruceros,
- Puertos
Para prácticas exitosas en la gestión de residuos implementadas en las industrias de Transporte Marítimo, Líneas de Cruceros y Puertos en pro de la protección del medio ambiente.
- Gestión de Seguridad y Protección Portuaria
Para prácticas exitosas que contribuyen a la reducción de peligros y riesgos, a la detección de sustancias ilícitas, la prevención de accidentes, la implementación del código PBIP y la promoción de seguridad cibernética, entre otras.
- Puerto de Destino Turístico Sostenible
Para prácticas en cumplimiento con los Criterios Globales de Turismo Sostenible.1
- Responsabilidad Social Empresarial
Para prácticas exitosas que demuestren excelencia e innovación en el cumplimiento de los criterios establecidos por el Triple Resultado (sostenibilidad a nivel económico, social y ambiental).2
- Manejo y Mitigación de Desastres en Puertos
Para prácticas exitosas en el manejo de desastres y la disminución de pérdida de vidas y bienes.
- Iniciativas de Igualdad de Género en Puertos
Para prácticas exitosas que promuevan la igualdad de género y una mayor participación de mujeres que permita romper con el ‘techo de cristal’.
El Premio Marítimo de las Américas 2016 está abierto a cualquier puerto, público o privado, terminales, empresas portuarias y/o marítimas que sean parte de los Estados Miembros de la CIP/OEA. Cada parte interesada deberá presentar su candidatura ante la Secretaría de la CIP.
La fecha límite de postulaciones es el martes 15 de noviembre de 2016.
La Ceremonia de Premiación se llevará a cabo en febrero de 2017, durante la Conferencia Hemisférica de Competitividad y Seguridad Portuaria: Buscando un Equilibrio Eficiente, en Miami, EEUU.
Fuente: Comisión Interamericana de Puertos.