La 27° Reunión Latinoamericana de Logística, organizada por la Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana (APLA), reunirá a los principales referentes del sector los días 20 y 21 de mayo de 2025 en la ciudad de Panamá.

Este evento se ha consolidado como un espacio para conocer las últimas tendencias, estrategias e innovaciones tecnológicas en logística para la industria petroquímica y química. Como cada año, será una oportunidad única para el intercambio de buenas prácticas, la generación de nuevas alianzas estratégicas y el desarrollo de negocios.

Un programa diseñado para el futuro de la logística

En un contexto de transformación global, la agenda de la Reunión Latinoamericana de Logística abordará los grandes desafíos y oportunidades del sector, con sesiones centradas en:

  • Tendencias y escenarios económicos que impactan en los procesos logísticos.
  • La revolución de la logística marítima y fluvial: desafíos y nuevas estrategias.
  • Innovaciones tecnológicas que están marcando el ritmo en el sector.
  • Nuevas prácticas en la gestión de puertos y su impacto en la competitividad.
  • Sostenibilidad y regulaciones: energías renovables, eficiencia y cumplimiento normativo.
  • El futuro del talento en logística industrial: análisis del mercado laboral y la evolución de los perfiles profesionales.

Una experiencia única: visita técnica al Canal de Panamá

Como parte de la agenda del evento los participantes tendrán acceso exclusivo a una visita técnica al Canal de Panamá, una de las maravillas de la ingeniería moderna y pieza clave en la logística mundial. Esta será una oportunidad excepcional para conocer desde adentro el funcionamiento de esta infraestructura icónica, comprender su rol estratégico en el comercio global y analizar de primera mano los desafíos operativos y tecnológicos que enfrenta.

¿Quiénes participan de la Reunión de Logística de APLA?

  • Ejecutivos y tomadores de decisiones en Supply Chain, Operaciones, Logística, Compras y Comercial de la industria petroquímica y química.
  • Empresas productoras, distribuidoras, importadoras y exportadoras de productos petroquímicos y químicos.
  • Empresas proveedoras de servicios logísticos que buscan expandir su red de negocios. Terminales portuarias y operadores logísticos interesados en conocer las últimas tendencias del sector.