Miebach España participará nuevamente en Logistics & Automation Madrid, un punto de encuentro profesional para la logística, intralogística, automatización y transporte en España, cuya 14ª edición se celebrará los días 15 y 16 de octubre en IFEMA.
Desde el stand nº 10H54, un panel de expertos de la compañía podrán asesorar a los participantes sobre proyectos y casos de éxito recientes en diseño de redes, automatización intralogística, digitalización, planificación avanzada, optimización de costes, etc., y asesorarle en cualquier tema relativo a su cadena de suministro.
También en el marco de la feria, Miebach Consulting ofrecerá una ponencia titulada “Las personas en el centro de la digitalización y la robotización”, que abordará uno de los grandes retos actuales de la cadena de suministro: cómo integrar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la robotización y la digitalización, manteniendo a las personas como eje estratégico del cambio.
La sesión estará a cargo de Nuria Álvarez, directora de Estrategia & Digital, y José Luis Morato, manager en Miebach España. Ambos compartirán una visión experta sobre las principales tendencias del mercado y presentarán casos reales que demuestran cómo la tecnología puede acelerar el rendimiento operativo sin desplazar el valor del capital humano.
La ponencia pondrá en valor que estas herramientas no buscan sustituir puestos de trabajo, sino transformar funciones, aumentar la productividad y elevar el nivel de impacto de los profesionales dentro de la organización. Gracias a la automatización de tareas repetitivas, los equipos pueden concentrarse en actividades de mayor valor añadido, como la toma de decisiones, el análisis de datos o la gestión estratégica.
“No se trata de sustituir personas, sino de empoderarlas. De pasar de ejecutar tareas operativas a liderar procesos complejos con visión de negocio”, destacó Álvarez. Y añadió: “El futuro de la cadena de suministro será digital, sí, pero será más humano que nunca”.
La intervención hará énfasis en la necesidad de adoptar un enfoque equilibrado entre tecnología y talento, como vía para construir organizaciones más ágiles, sostenibles y resilientes.