El Ministerio de Transporte reinicia una hoja de ruta con las agremiaciones de transportadores de carga, con la que se buscará dinamizar el sector. La agenda contiene asuntos puntuales a los que el Gobierno se compromete a trabajar de manera responsable y consciente.

Algunos de los puntos establecidos son el fortalecimiento del grupo de trabajo de modernización de vehículos de carga, con el fin de destrabar algunos de los cuellos de botella que hoy existen en algunas etapas del proceso tales como la expedición de conceptos previos; actualización de tablas presuntivas; revisión, autorizaciones y órdenes de pago, entre otras.

Desde el 1 de junio

Igualmente, se publicará a mediados de junio 2021, la modificación de la Resolución 5304 de 2019 para permitir que aquellos vehículos que, con la suspensión de términos decretada por el Ministerio con ocasión de la pandemia, cumplían los requisitos de antigüedad de Soat y Tecno mecánica, puedan postularse y acceder al programa de modernización con el lleno de los demás requisitos.

Adicionalmente, a partir del mes de junio de 2021 se comenzará con la socialización del programa de modernización en las regiones, proceso que se sumará al seguimiento y a la corrección de la información del registro de los vehículos que hace el Ministerio con los organismos de tránsito desde el mes de mayo de 2021.

En el marco de la hoja de ruta, la Superintendencia de Transporte se compromete a adelantar a partir de junio de 2021, visitas de control y vigilancia coordinadas con la Superintendencia de Industria y Comercio a las básculas, atendiendo los puntos señalados por las diferentes agremiaciones.

Dentro de los puntos de la hoja de ruta se destacó el programa de Certificación de Competencias Laborales para el sector transporte en articulación con el SENA. Para tal fin se dispondrán de 4.500 cupos. Las inscripciones iniciarán el 14 de junio de 2021.

Otro aspecto importante que forma parte de la hoja ruta, tiene que ver con los programas de vivienda del Fondo Nacional del Ahorro y ‘Mi Casa Ya’, con el que transportadores podrán acceder a disminución en la tasa de interés para la compra de vivienda, así como subsidios para la adquisición de estas.

En materia de seguridad vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional- DITRA se han comprometido en el mes de junio de 2021, a promover una mesa de trabajo con todos los actores para conocer la problemática de los puntos de control establecidos por las empresas y su incidencia en temas de seguridad.

Los actores

En la presentación de la hoja de ruta para el futuro de transporte en Colombia participaron los gremios de transportadores de carga que hicieron sus aportes para enriquecer esta agenda. Las agremiaciones asistentes al espacio: Asolivianos, la Fundación Familia Camionera Unida de Colombia (Facun), Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Cruzada Nacional por la Dignidad Camionera – Gustavo Betancourt (ANT), Federación de Empresarios del Transporte de Carga (FEDETRANSCARGA), Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), Asociación para el Fomento y Seguridad en Distribución Física (Defencarga), la Federación de Empresas Transportadoras de Carga de Colombia, (Fedetranscol), la Junta de Acción Camionera y la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga (Asecarga), Movimiento Conciencia Camionera – Asocamioneros Chiquinquirá y la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT).

En aras de los procesos de transparencia, la reunión contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación. Además, el Gobierno nacional estuvo representado por el Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Instituto Nacional de Vías, la Agencia Nacional de Infraestructura y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, para seguir comprometidos en esta construcción colectiva en beneficio de todo el Sector Transporte.