Lippi, firma chilena en indumentaria outdoor y urbana, eligió Cygnus WMS para realizar la transformación digital de la gestión de almacenaje de su renovado centro de distribución de 10.000 m² ubicado en Enea, Pudahuel.
Diseñado para la exigente logística del retail de indumentaria, Cygnus WMS gestionará productos por talla y valor bajo reglas FIFO, parámetros claves en esta industria, incorporando funcionalidades avanzadas para el e-commerce. Cygnus WMS contribuirá a lograr una gestión controlada y eficiente de la operación, asegurando un control preciso de stock y la máxima agilidad y precisión para atender en tiempo y forma los pedidos de sus clientes en todos los canales.
Cygnus gestionará el proceso de preparación de pedidos a través de sorters y tecnologías PTL (Pick to Light y Put to Wall), así como el proceso de recepciones a través de pórticos RFID, para llevar la eficiencia a niveles superiores.
Como parte de la solución, Cygnus WMS se integrará con SAP B1, siendo realizadas todas las integraciones tanto con el ERP como con los automatismos, a través del middleware Hermes AC, que aporta robustez y agilidad para la integración de sistemas.
Lippi es una marca chilena fundada en 1983, dedicada al diseño y comercialización de indumentaria, calzado, mochilas, carpas y accesorios para actividades outdoor, montaña y vida urbana. Con más de 45 tiendas en Chile y presencia internacional en Perú, la marca ha logrado consolidarse por su calidad, funcionalidad técnica y compromiso con la sostenibilidad, ocupando posiciones destacadas en rankings como el Merco Responsabilidad ESG.
Cygnus WMS está implementado en 10 países de Latinoamérica y más de 180 sitios de empresas líderes. Posee una sólida herramienta de integración con SAP R/3, SAP S/4, SAP Business One®, Oracle EBS®, Microsoft Dynamics®, y otros ERP, lo cual facilita al máximo la integración con las aplicaciones del cliente. Cygnus Latinoamérica cuenta con presencia a través de oficinas propias y operaciones directas en Chile, Perú, Argentina, y Paraguay, y representantes en Uruguay, Ecuador, Centro América, y otros países de la Latinoamérica. El grupo realiza sus procesos basados en las metodologías Ágiles de desarrollo e implementación de software en combinación con procesos organizacionales de calidad basados en estándares internacionales.