La balanza comercial de combustibles de Argentina mostró un superávit de USD 2.684 millones en el primer cuatrimestre, lo que representó un crecimiento del 10,4%.
Así surgió de estadísticas oficiales evaluadas por la Gerencia de Inteligencia Comercial de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), presida por Diego Sucalesca.
Los datos presentes en el informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), indicaron que el rubro Combustibles y Energía (CyE) mostró en abril una balanza comercial superavitaria de USD 573 millones.
El impulso de las exportaciones se debe, en gran parte, a un aumento del 26,4% en la exportación de aceites crudos de petróleo.
Las exportaciones de los aceites crudos de petróleo representaron ganancias por un total de USD 509 millones en abril, con Estados Unidos como el principal receptor de este producto (USD 274 millones), seguido por Chile (USD 167 millones).
En lo que va del año, los principales destinos de exportación en el rubro de CyE fueron Chile (USD 1.066 millones), Estados Unidos (USD 981 millones) y Brasil (USD 239 millones).
Por último, las exportaciones argentinas tuvieron un alza interanual de 2,3% en abril último, al concretar operaciones por un monto equivalente a USD 6.664 millones.
Este aumento registrado en las exportaciones se debió a una suba de 3,2% en las cantidades vendidas, en un contexto de descenso del 0,8% registrado en los precios de los productos.