Ramón Rovira Bruguera, director gerente de Interroll para España, Portugal y Cono Sur, presenta la compañía y su alianza con Quintino Material Handling, y analiza el impacto de la digitalización en las empresas, tras su exposición en la 13° Expo Logísti-k, realizada del 18 al 21 de septiembre de 2018 en Buenos Aires.
¿Cuál es su experiencia en la 13° Expo Logísti-k 2018?
Es la primera vez que asisto a la feria y veo realmente una aceptación importante. Hay mucho público y, a través de nuestro partner en Argentina, Quintino Material Handling, vemos una actividad constante de participantes realizando consultas.
¿Qué es Interroll?
Es una multinacional que nació en 1959 en Alemania, dedicada a la fabricación de rodillos. Hoy, es la compañía más importante en el sector de intralogística. Tiene presencia global: opera en todos los países y tiene puntos de fabricación en todos los continentes, cuenta con 2.300 empleados y trabaja con alrededor de 23.000 clientes.
¿Cuáles fueron sus últimos movimientos en el continente americano?
El año pasado, abrimos oficinas en México -hasta entonces operábamos en aquel mercado desde Estados Unidos-. También llevamos 10 años trabajando con fábrica y red comercial en Brasil.
¿Cuáles son las principales diferencias que podría establecer entre estos mercados?
Cada país tiene sus características y su lógica, pero encontramos grandes desarrollos en todos los países de América Latina en materia de soluciones en logística. Hay un recorrido importante.
¿Cuáles son las principales tendencias en el mercado?
Hay un movimiento que está revolucionando la demanda, que es el mundo del eCommerce; es un factor que está generando cambios. Todos los sectores están cambiando y tienen que modernizarse.
Otro sector que emerge con fuerza es el sector alimenticio. Hay países como Perú, Chile y Argentina, en los que los volúmenes de exportación empujan a los clientes a modernizar los procesos en la producción y en la distribución.
¿Cuáles fueron los ejes de la charla que ofreció en la Expo Logísti-k?
Me pidieron hablar de la digitalización 4.0, un concepto es muy amplio y que puede ser muy técnico. Hemos creado una charla provocativa y de reflexión, sobre la facilidad que tenemos en nuestra vida cotidiana para adoptar sistemas de digitalización, y la dificultad para trasladarlos a la empresa: es muy difícil cambiar un sistema informático.
Planteamos una reflexión sobre cómo la empresa puede adaptarse a estas tendencias. Uno de los puntos importantes es la formación y el talento de las personas de la compañía, quienes pueden ayudar a implementar estas tecnologías y seguir el ritmo del mercado.
El programa de radio donde hablan
que sienten la logística como parte de su vida.
Escuche la entrevista a Ramón Rovira Bruguera, director gerente de Interrolll para España, Portugal y Cono Sur, y partner de Quintino Material Handling, en el programa de radio 597 de Hablemos de Logística. https://webpicking.com/hablemos-de-logistica-597-del-16-10-