La Guía Vidal de Transportes y Logística mantiene su vigencia, renovándose permanentemente, en función de los intereses y de las necesidades de sus lectores.

Logotipo_GV_300dpiAnte el avance de los medios digitales y por la preferencia de los lectores, a partir de este año, solo se realizará la versión on-line, sin costo alguno para los lectores. Para suscribirse, los usuarios solamente deberán registrarse en www.guiavidal.com.ar

tapa 1960

Tapa de la primera edición de la Guía Vidal, en 1960

Desde 1960, la publicación se ha caracterizado por la actualización permanente de la información, que abarca a casi 3.000 empresas de transporte y servicios logísticos de la Argentina, y por el detalle y la organización de la información. Incluye los siguientes índices: el alfabético por nombre de las empresas; el detallado por localidades atendidas, que permite conocer qué transportes atienden cada una de las 2500 ciudades y pueblos catalogados; y diversos sumarios de más de 25 rubros o especialidades.

La Guía Vidal de Transportes y Logística, nacida en 1960 en el seno de Transportes Vidal, se independizó de la compañía cuando sus socios se separaron y pasó a ser editada por V y V SRL. En 1996, se sumó una versión en software soportada en diskettes, y luego en CD. En 2002, se lanzó la primera versión on line, posteriormente perfeccionada.

Así, Guía Vidal se ha ido adaptando a los cambios de época y a las necesidades de vinculación entre transportistas y dadores de carga. Por eso, y advirtiendo que ya son muy pocos quienes buscan en papel, a partir de 2017 solo se realiza la versión on line de acceso gratuito.

Para acceder a la Guía Vidal de Transportes y Logística: www.guiavidal.com.ar  o en Tw @guia_vidal