Yamila Denise Rivero, directora en Heinlein Depósitos y Trading SA, una empresa de Gruppe Heinlein, y gerente de Legales de Gruppe Heinlein, y Federico Sessa Vila, gerente de Impuestos en Gruppe Heinlein, explican el detallado estudio de la firma sobre dificultades y posible soluciones para el multimodalismo en la Argentina
El área de desarrollo de negocios y multimodal, al intentar emitir un BL (bill of lading o conocimiento de embarque) madre multimodal se encontraba con que la respuesta suele ser “que la normativa en Argentina -Ley 24923/1997- no está reglamentada y por lo tanto no está vigente, lo cual implica altos riesgos para el emisor del BL”, esto impulsó al director de desarrollo de nuevos negocios en Guillermo Tassello a solicitar un análisis técnico interdisciplinario abordando el estudio legal, impositivo, aduanero en Argentina.
El mismo intenta ir mas allá de las críticas a la ley no reglamentada. Aborda la práctica operativa, que permite identificar lo que realmente se necesita para poder tener navieras emitiendo conocimientos multimodales en Argentina. Este estudio da las herramientas para lograr identificar los puntos a resolver y tomar una acción que permita abordar y superar este tema después de más de 30 años de silencio normativo, identificando ante todo la diferencia en la definición técnica entre intermodal y multimodal.