La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) informó que no convoca ni apoya los cortes que se realizan en diferentes puntos del país por reclamos relacionados con la recomposición y cumplimiento de la denominada “tarifa del agro”.
En ese marco, la entidad explicó que elabora las tarifas de cereales y oleaginosas, tomando como tarifa base un análisis pormenorizado de la estructura de costos del transporte de cereales con los principales rubros que lo componen. Esa cifra final es la que se presenta y discute en las mesas de negociación tarifaria que convoca el Ministerio de Transporte, instancia institucional de la que participan también otras organizaciones del sector.
En esa línea, FADEEAC aclara que las mismas son básicas y orientativas para el transporte de cereales, oleaginosas y subproductos del agro. En el ámbito de la provincia de Buenos Aires y de acuerdo a lo establecido en el Decreto 382/22, sirven como pauta orientadora para la celebración de contratos particulares de transporte automotor de cargas, las que tendrán carácter básico para la celebración de contratos particulares de trasporte entre las partes.
Asimismo, FADEEAC anticipó que representantes de la entidad participarán de la próxima mesa de negociación fijada por el Ministerio de Transporte para el 14 de marzo. Las últimas tarifas fueron acordadas durante noviembre de 2022 y hacían referencia a datos de octubre de 2022.