La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) ha declarado a EXPOCARGA 2025 como evento de Interés Regional, destacando su relevancia para la integración económica, el comercio y la cooperación entre los países de América Latina.
Dentro del marco de la internacionalización, EXPOCARGA 2025 incluirá la propuesta “Paraguay Expone”, un espacio especialmente diseñado dentro del evento donde asociaciones empresariales, organizaciones y empresas de referencia vinculadas al sector logístico y con intereses en la relación comercial, de servicios e inversiones entre Uruguay y Paraguay, dirán presente. Esta iniciativa permitirá promover la presencia de empresas paraguayas en Uruguay y América Latina, fortalecer la integración comercial y logística entre ambos países, y generar oportunidades de networking con actores clave del sector.
Foros estratégicos y panelistas confirmados
EXPOCARGA 2025 contará con tres foros especializados que abordarán los desafíos y oportunidades del transporte y la logística: PROTRANSPORTE, MOVILIDAD 4.0 y PASAJEROS. Entre los panelistas ya confirmados se encuentran Jerónimo Reyes Hansz, Presidente del Instituto Nacional de Logística (INALOG); Emilio Rivero, Gerente General del INALOG; Valeria Csukazi, Subsecretaria de Ministerio de Relaciones Exteriores; Carmen Porteiro, Presidenta de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU); Pablo Genta, Presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP); Sergio Abreu, Secretario General de la ALADI; Christian Leroux, Subsecretario de Desarrollo del Espacio de Libre Comercio de ALADI; Marcelo Metediera, Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV); Arianna Spinelli, Directora Nacional de Energía; Felipe Martín, Director Nacional de Transporte; Germán Benítez, Director General del Departamento de Movilidad de la Intendencia de Montevideo; y Rubén Moreno, Intendente (i) de Canelones.
Estos foros ofrecerán un espacio de análisis, debate y generación de propuestas sobre transporte, logística, movilidad, integración regional y desarrollo sostenible, con la participación de autoridades nacionales y referentes internacionales.
Innovación y sostenibilidad
EXPOCARGA 2025 se distingue por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Por primera vez en Uruguay se implementará el Espacio del Impacto, que permitirá medir de manera objetiva y verificable el impacto ambiental, social y económico del evento, utilizando estándares internacionales.
Además, el HUB TECH 2025 reunirá soluciones tecnológicas en digitalización, movilidad eléctrica, inteligencia artificial, trazabilidad, big data, software de gestión y ciberseguridad, promoviendo la modernización del sector. El evento incluirá talleres y seminarios sobre emergencias en movilidad eléctrica, dirigidos a operadores, técnicos y autoridades, fortaleciendo la seguridad y eficiencia del sector ante la transición energética.
Gran Encuentro de Camioneros y actividades familiares
Dentro de las actividades destacadas se realizará el Gran Encuentro de Camioneros, que reunirá a profesionales de todo el país y grupos de flogueiros uruguayos para compartir experiencias, disfrutar en familia y celebrar la pasión por el transporte. Los asistentes podrán participar de sorteos y premios, recorrer la feria de artesanos, disfrutar de food trucks y visitar la exposición de camiones, buses y maquinaria pesada.
EXPOCARGA 2025 se llevará a cabo del 3 al 6 de diciembre de 2025 en el Centro de Convenciones de Punta del Este, organizada por la Revista Transporte Carretero. El evento abordará temáticas de transporte, logística, movilidad eléctrica, innovación tecnológica, sostenibilidad, desarrollo profesional e internacionalización de empresas.
El evento ocupará más de 15.000 m² de exposición y reunirá a empresas y profesionales de los principales sectores del transporte y la logística, incluyendo camiones, buses, maquinaria pesada, movilidad eléctrica, tecnología aplicada al transporte, software de gestión, repuestos, combustible y energía, seguridad vial, transporte de pasajeros y carga, y soluciones logísticas integrales.