El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) finalizó la jornada Urban Logistics, con la celebración de la Asamblea General de la entidad, un espacio para hacer balance de las acciones de 2024 y presentar las líneas de crecimiento previstas para 2025.

Ramon Garcia Garcia, director general de CITET, presentó un balance positivo del año 2024 tanto en proyectos, socios como en posicionamiento. “En este 2025, el ecosistema de CITET sigue creciendo con un total de 13 socios nuevos y estamos desarrollando cinco proyectos de innovación“, señaló García.

En tanto, el vicepresidente de CITET, Francisco Aranda Manzano, recalcó: “Somos un sector que ha pasado de gestionar ruedas a gestionar datos, convirtiéndolos en información útil para adaptarnos a cómo se va a comportar el consumidor. Y además de invertir en tecnología, lo hacemos también en personas y en suelo. En demanda de suelo lideramos a toda Europa, siendo un sector, en España, enormemente importante”.

Luis Miguel Torres Hernández, Director General de Transportes y Movilidad en Comunidad de Madrid, ha cerrado la jornada con una visión estratégica: “La situación actual va a requerir que revisemos las normativas de cada municipio, ya que cada una tiene la suya. Tienen que respetar la autonomía de los municipios, pero de forma lógica y coherente para que los esfuerzos de inversión se vean compensados en una lógica normativa. Tenemos que afianzar las decisiones en base a esa alianza público-privada”.

La jornada Urban Logistics se desarrolló el 23 de junio en Madrid, bajo el lema “Gobernanza, Normativa, Infraestructuras y Soluciones Innovadoras para una Ciudad Adaptada a la Logística”.