El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) participa, desde ayer y hasta el jueves 10 de abril, en la feria Advanced Factories 2025 donde está presentando su Distrito 4.0, un ecosistema de referencia internacional en industria 4.0 y tecnologías avanzadas, que cuenta con el DFactory Barcelona como centro neurálgico.
En el stand de la Zona Franca de Barcelona se puede conocer la transformación que está experimentando el polígono industrial de la Zona Franca de Barcelona, que se ha convertido en el Distrito 4.0 de la Región Metropolitana de Barcelona y tiene la proyección de ser el gran referente para la industria 4.0 a nivel mundial.
En el Distrito 4.0 de la Zona Franca destaca el DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional que ya cuenta con 37 empresas y una ocupación del 90%. El CZFB ya está trabajando en una fase de ampliación para pasar de los 17.000 m2 actuales hasta los 60.000 m2 que confía tener listos a finales de 2026.
Algunas de las empresas que están instaladas en el DFactory explicarán en el stand del CZFB sus proyectos, así como sus desarrollos tecnológicos aplicados a la industria: robótica, impresión 3D, IA, IoT, Blockchain, realidad aumentada y virtual, nanotecnología. La filosofía del DFactory Barcelona está impregnando el conjunto de la actividad que se realiza en los 6 millones de m2 de la Zona Franca de Barcelona dando paso al Distrito 4.0.
Del mismo modo, el Workshop Arena del Advanced Factories ha acogido ayer una sesión de conocimiento donde los profesionales asistentes han podido conocer el Logistics 4.0 Incubator, la primera incubadora de alta tecnología de España dedicada a la industria 4.0 en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico, impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) con el apoyo de la Fundación INCYDE a través de los fondos europeos FEDER. Esta incubadora ya ha incubado un total de 60 iniciativas en poco menos de dos años, algunas de las cuales han participado durante esta sesión.
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha destacado: “Advanced Factories es uno de los mayores eventos internacionales en innovación industrial que reúne a expertos, empresas y líderes del sector para presentar y debatir las últimas innovaciones en robótica, IA, IoT, impresión 3D, ciberseguridad… En este contexto creemos que es una buena plataforma para presentar el Distrito 4.0, no sólo de Barcelona sino también de toda su Región Metropolitana, que ya es un referente internacional y que quiere ser el gran referente mundial”.
Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha explicado: “El CZFB está plenamente comprometido con el impulso de la transformación digital y la modernización de la industria para promover las oportunidades laborales y el crecimiento económico. El Distrito 4.0 es clave para posicionar a Barcelona como un referente global en la cuarta revolución industrial mediante la integración de la tecnología más avanzada, la sostenibilidad, el talento y el desarrollo económico”.