A seis meses del Congreso AAPA LATAM 2025, el entusiasmo del sector portuario y logístico ya ha superado expectativas. De acuerdo con la organización, la etapa Early Bird para la venta de auspicios ha sido un éxito, con empresas proveedoras y puertos de distintos países asegurando su lugar en el evento, que tendrá lugar del 24 al 27 de junio en el Hotel Westin de Lima.

Este recinto de cinco estrellas, ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, ofrece un centro de convenciones de categoría mundial que proporcionará el escenario perfecto para un evento que ya va por su trigésimo segunda edición.

Con una agenda que combina conferencias de alto nivel, paneles especializados y amplias oportunidades de networking, AAPA LATAM PERÚ 2025 será el punto de encuentro donde se delineará el futuro del comercio marítimo y portuario. Para la organización,el contexto no podría ser más propicio: Perú se consolida como un hub estratégico en la costa oeste de América, impulsado por inversiones emblemáticas como el megapuerto de Chancay y la modernización del Puerto del Callao, que refuerzan su papel como puente clave entre América y Asia.

Uno de los aspectos más destacados del congreso es la modalidad “llave en mano” para los stands de los exhibidores. Los espacios se entregan completamente equipados, lo que libera a las empresas de la logística de montaje y desmontaje, asegurando una estética uniforme y profesional en toda el área de exhibiciones. Este enfoque no solo optimiza la experiencia de los participantes, sino que también añade un valor significativo al evento, que contará con capacidad para más de 100 expositores, de los cuales ya se ha reservado más de la mitad del espacio disponible.

En esta área comercial se espera una destacada presencia de puertos de Estados Unidos, teniendo en cuenta que las nuevas autoridades de la American Association of Ports Authorities, con sede en Washington, están haciendo un excelente trabajo para unir a los puertos del continente americano y aprovechar este evento en latinoamérica como una plataforma clave para fomentar la cooperación técnica e institucional en toda la región.

“La respuesta que hemos recibido en esta etapa inicial demuestra el interés y la confianza que el sector tiene en AAPA LATAM como la plataforma clave para el desarrollo de negocios y el intercambio de conocimientos”, señaló Zulma Dinelli, directora general del Congreso. “Estamos comprometidos en ofrecer una experiencia excepcional que fomente conexiones estratégicas y potencie el crecimiento de la industria.”

AAPA LATAM es uno de los congresos más importantes del sector portuario y logístico en América Latina: reúne cada año a más de 600 participantes de alto nivel, incluyendo directores portuarios, operadores logísticos, desarrolladores tecnológicos, inversores y autoridades del sector.

Para más información sobre auspicios y participación: congreso@aapalatam.org