La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció el financiamiento de la concesión Buga–Loboguerrero–Buenaventura (BLB) en Colombia. Este proyecto, adjudicado en 2022 a SACYR, es una vía de peaje brownfield que desempeñará un papel vital en la mejora y el mantenimiento de uno de los corredores comerciales más estratégicos del país.
El corredor BLB conecta el interior del país con Buenaventura, el puerto más grande de Colombia, que maneja el 44% del comercio total nacional. Se espera que la inversión mejore significativamente la conectividad, reduciendo los tiempos de viaje entre 30 y 40 minutos y garantizando la estabilidad de una ruta que históricamente ha sufrido interrupciones por falta de mantenimiento adecuado.
La inversión propuesta por IFC consiste en aproximadamente US$220 millones equivalentes a COP$895 mil millones de pesos colombianos. El paquete total de financiamiento del proyecto asciende a aproximadamente US$904 millones (equivalentes a COP$3,66 billones de pesos colombianos), con los recursos restantes provistos por prestamistas paralelos bajo el liderazgo de IFC para la coordinación ambiental y social conforme a los Estándares de Desempeño.
Esta transacción marca la primera participación directa de IFC con SACYR, un desarrollador de infraestructura reconocido a nivel mundial, y su tercera inversión directa en una vía de peaje 4G/5G en Colombia.
Una innovación clave introducida por IFC para esta transacción es su estructura como Préstamo Vinculado a Sostenibilidad (SLL, por sus siglas en inglés). Este es el primer SLL de financiamiento de proyectos para una concesión vial en la región y la mayor facilidad de financiamiento de proyectos en Colombia. Un SLL es un instrumento financiero en el que los términos del préstamo están directamente vinculados al cumplimiento por parte del prestatario de metas de desempeño en sostenibilidad ambiciosas y predefinidas, medidas a través de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs). Para este proyecto, los KPIs se enfocan en la reducción de emisiones absolutas de gases de efecto invernadero y en el aumento de la participación de mujeres en la fuerza laboral directa, tanto durante la construcción como en la operación.
“Enhorabuena al equipo y gracias a las entidades por su confianza. Este proyecto es clave para el desarrollo de la región y traerá importantes beneficios sociales a las comunidades”, afirmó Ignacio García, Director de País de SACYR en Colombia.
Cheryl Edleson Hanway, Directora Regional de Industria de IFC, comentó: “Este préstamo marca un hito importante para la infraestructura sostenible en Colombia y la región. Al estructurar el financiamiento como un Préstamo Vinculado a Sostenibilidad, IFC no solo está movilizando capital a largo plazo para un corredor comercial crítico, sino que también está estableciendo nuevos estándares de desempeño ambiental y social. Nos enorgullece asociarnos con SACYR y el Gobierno de Colombia para impulsar un desarrollo económico tangible y sostenible, la creación de empleo y beneficios para la economía regional y las comunidades.”