Cruz del Sur presenta su 11º Reporte de Sustentabilidad, que refleja los avances, desafíos y compromisos asumidos durante 2024 en materia social, ambiental y económica.

El documento destaca cómo la compañía continúa fortaleciendo su modelo de negocio con una mirada de largo plazo, integrando la innovación, la eficiencia operativa y la gestión responsable para generar valor sostenible en las comunidades donde está presente.

“Para nosotros, la sustentabilidad no es un concepto aislado, sino un enfoque integral que atraviesa todas las áreas de nuestra gestión. En este sentido, reafirmamos la responsabilidad de promover el bienestar y el desarrollo humano dentro de la organización, generando espacios de trabajo seguros, inclusivos y con oportunidades de crecimiento para nuestros equipos”, expresó Mariela Menghini, presidenta de Cruz del Sur.

Entre los principales hitos del período se destacan:

  • Compromiso ambiental: refuerzo del programa Bosques CDS, que compensa la huella de carbono de la operación con una forestación en Córdoba y una plantación de árboles en espacios propios. Además, acciones de economía circular para la reutilización de materiales críticos y el fomento de un modelo de consumo más responsable.
  • Impacto social: colaboración con 8 organizaciones sociales mediante donaciones logísticas y operativas, campañas solidarias y la articulación con comunidades locales.
  • Cultura y talento: impulso de políticas de diversidad e inclusión con mujeres liderando áreas estratégicas, y más de 7.000 horas de formación para potenciar el desarrollo profesional de sus equipos.

El reporte fue elaborado en conformidad con los Estándares de Global Reporting Initiative (GRI) y en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, como parte de su compromiso con la Agenda 2030.

El Reporte de Sustentabilidad 2024 está disponible en este enlace.