La edición 2025 de TransLogistica Poland, celebrada del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el centro EXPO XXI Warszawa (Varsovia, Polonia) se consolidó como el evento de transporte, logística y cadena de suministro más relevante de Europa Central y del Este. Los organizadores anunciaron que contaron con más de 430 expositores y aproximadamente 12.000 participantes de más de 30 países.

Stand de EasyCargo en TransLogistica Poland 2025

Entre los expositores se encontraban empresas de gran peso internacional tales como DHL Supply Chain, GEODIS, y Port of Antwerp‑Bruges, que participó por primera vez en esta edición del evento. También se han presentado grandes empresas de trenes de carga, como por ejemplo PKP Cargo, EasyCargo y Orlen Cargo.

Tecnología accesible y demostraciones en vivo

Una de las empresas que destacó fue EasyCargo que presentó su software para planificación de las cargas en contenedores y camiones y su nueva aplicación para tablet, diseñada para operarios y jefes de almacén. 

Durante los tres días de feria, el equipo de EasyCargo realizó demostraciones continuas a sus visitantes, mostrando cómo generar planes de carga precisos en segundos y cómo la simulación 3D ayuda a prevenir errores antes de la carga real

Además, el juego interactivo “Container Challenge Puzzle” atrajo a numerosos visitantes, ilustrando de manera práctica los retos de la logística diaria y generando engagement con profesionales del sector. 

Las conversaciones en el stand reflejaron una clara tendencia: la creciente demanda de soluciones que faciliten decisiones rápidas, basadas en datos y adaptadas a entornos globales.

Beneficios concretos para los profesionales de logística

Con su presencia, EasyCargo pudo destacar los beneficios concretos de su herramienta:

  • Optimización automática del espacio en contenedores,  camiones o pallets, evitando cargas ineficientes.

  • Reducción significativa de errores en la planificación y menor riesgo de reclamaciones por cargas mal distribuidas.

  • Visibilidad y transparencia mejoradas, facilitando el intercambio de planes con clientes, transportistas o almacenes.

  • Ahorro de tiempo: al reemplazar métodos manuales o estimaciones imprecisas.
  • Acceso offline desde la app de tablet, muy útil para almacenes o zonas con conectividad limitada.

La feria permitió a los visitantes experimentar directamente la herramienta, ver su funcionamiento real y comparar el impacto de digitalizar este proceso logístico fundamental.

Una oportunidad aún abierta para América Latina

TransLogistica en Varsovia

Aunque TransLogistica Poland reúne principalmente a empresas europeas, la edición 2025 dejó en evidencia un hecho importante: la presencia latinoamericana fue muy reducida. En un contexto global en que los flujos comerciales entre Europa y América Latina siguen creciendo, esta ausencia representa una oportunidad estratégica.

La feria ofrece una visión privilegiada de cómo Europa está digitalizando la cadena de suministro, desde optimización de cargas hasta automatización, IA aplicada a logística y soluciones multimodales.

Las empresas latinoamericanas pueden beneficiarse enormemente de su participación en futuras ediciones del evento: acceso a proveedores tecnológicos europeos, soluciones logísticas avanzadas, networking internacional y benchmarking frente a operadores globales.

 Si es transportista, operador logístico, exportador/importador, puede aprovechar TransLogistica Poland para modernizar sus procesos y abrir nuevas oportunidades de negocio.

En particular, las herramientas de planificación de cargas, como EasyCargo, permiten a las empresas latinoamericanas aumentar su competitividad en rutas intercontinentales Europa-LATAM.

Conclusión

La edición 2025 evidenció una tendencia clave: la logística del futuro dependerá de soluciones ágiles, visuales y conectadas globalmente.

EasyCargo mostró que incluso un proceso tan tradicional como la planificación de carga puede transformarse mediante tecnología accesible y orientada a la operativa real.

Para las empresas que desean mejorar su competitividad, tanto en Europa como en América Latina, ferias como TransLogistica representan una ventana única para descubrir prácticas de referencia, conocer herramientas tecnológicas actuales y detectar oportunidades de colaboración.

La participación no solo aporta información, sino que abre puertas hacia una logística más eficiente, digital y global.