Así denunció la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (FADEEAC), frente al nuevo incremento en las tarifas de los peajes en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires, en el siguiente comunicado:
Hace unas semanas, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, habló del protagonismo y la necesidad del camión para el buen desarrollo económico del país. Es innegable la buena voluntad en los proyectos del gobierno que aseguran querer mejorar la productividad del sector. Sin embargo, el constante incremento de las tarifas sigue inflando el globo de costos que el transporte de cargas debe afrontar.
Hoy, comienzan a concretarse los aumentos en los peajes de las autopistas porteñas, los accesos Norte, Oeste y el Corredor Atlántico que incluye la Autopista Buenos Aires-La Plata. Los incrementos pueden llegar a porcentajes de entre el 180 y el 250 por paso en “horario de congestión”. Para el transporte de cargas, esto representa una cifra descomunal que afectará enormemente la economía del sector. El transportista, sin tener responsabilidad en la gestión de este aumento, una vez más, se verá obligado a trasladar el costo al precio final del flete.
Desde FADEEAC, seguimos insistiendo en que es necesario y urgente revisar éstas políticas. Continuamos firmes en nuestra postura de diálogo con las autoridades de Gobierno para lograr una mayor competitividad y progreso del sector, siendo que somos una pieza fundamental en la cadena productiva.
Fuente: Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas.