El Gobierno brasilero de Mato Grosso do Sul estima un ahorro del 30% en el costo del transporte de soja y maíz, con la realización del Corredor Bioceánico, que será una ruta terrestre desde Porto Murtinho hacia los puertos de Chile.

El Secretario de Medio Ambiente y el Desarrollo, Jaime Verruck, dice que el Estado tiene la intención de utilizar el camino para alcanzar principalmente al mercado asiático.

Porto Murtinho y Puertos chilenos“Esta ruta hará factibles los flujos de mercancías, tanto de importación como de exportación. Nuestro objetivo inicial es la exportación de soja, maíz y tratar de viabilizar algo de celulosa y etanol en el mercado de Estados Unidos”, explica.

Claudio Cavol, presidente del Sindicato de Empresas de Transporte por Carretera de Mercancías y Logística, señala que Brasil demora actualmente cinco días para liberar una carga que sale del país y de los países por los cuales pasa tienen reglas similares.

“A excepción de Chile, que tiene costumbres muy modernas y los camiones no toman dos horas en pasar”, dijo el dirigente.

Como esta cuestión lidia con políticas específicas de cada país, se trata como el principal obstáculo para la ejecución del proyecto. “No hay ningún productor o industria que pueda soportar esta burocracia”, opina.

Fuente: NTC y Logística, citando a Campo Grande News. Traducción Webpicking.com.