La Agencia de Cooperación Internacional de Corea de la República de Korea (KOICA) acordó con la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) una de las mayores asistencias brindadas en su historia institucional en términos de asesoría aduanera, por un valor de 11 millones de dólares que serán destinados a la modernización de la DNA en el marco de un programa que se extenderá hasta el 2024. La DNA está obligada a poner una contrapartida de alrededor de 2 millones de dólares.
El convenio fue firmado por ManshikShin, Director de la oficina de KOICA en Paraguay y por el economista Julio Fernández, Director Nacional de Aduanas y contó con la presencia de autoridades de Aduanas además de ejecutivos y técnicos de la KOICA.
Una misión de la agencia coreana realizó previamente tareas de relevamiento de datos e informaciones con miras a poner en marcha el año próximo el programa de modernización de Aduanas. Esta cooperación se realiza con miras a la formulación de un Plan Maestro para lograr una administración aduanera de avanzada, así como la elaboración de un Sistema de Desarrollo de Carga y Gestión de Riesgos, además del desarrollo de capacidades para la mejora del sistema de Tecnologías de la Información y Comunicación; y finalmente realizar un seguimiento y evaluación del proyecto.
Entre los objetivos de la asistencia de la KOICA está aumentar los ingresos aduaneros para apuntalar el crecimiento del Paraguay a través de una gestión pública eficiente y transparente. Segundo, fortalecer los lazos con la comunidad comercial a través de un servicio de logística y despacho de aduana más amigable para los negocios de manera a aumentar la competitividad de la industria nacional. Tercero, se prevé contribuir al desarrollo de la democracia y la solidez económica mediante la prevención de la corrupción y finalmente se prevé además la capacitación de los funcionarios aduaneros.
La misión de Koica, acompañada por el embajador de Korea del Sur, AhnMin-Sik, y el Director de Aduanas expresaron, en Palacio de López, al Presidente de la República Mario Abdo Benítez, los alcances de dicho acuerdo.
En tal sentido, el titular de la DNA destacó que “la Aduana de Korea del Sur es una de las más modernas y eficientes del mundo, así que tenemos una gran expectativa en poder modernizar también nuestra institución en poco tiempo. La misión está relevando los datos necesarios y las tareas se desarrollarían entre el 2020 y el 2024. “La idea del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es dejar como legado una Dirección Nacional de Aduanas moderna, eficiente y transparente”, expresó Julio Fernández.
Fuente: Prensa de la Dirección Nacional de Aduanas del Paraguay