El gobierno de Colombia, a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), reforzará los controles en los principales puertos del país para contrarrestar el creciente contrabando.

Así lo dio a conocer la autoridad aduanera en el principal puerto sobre el Pacífico colombiano, donde desde inicios de este año fueron decomisadas mercancías por un valor de siete mil 500 millones de pesos colombianos, equivalentes a dos millones 700 mil dólares.

Tales indicadores representan un incremento del citado delito de casi el 600 por ciento, con respecto a igual período de 2017.

Las directoras de Gestión de Aduanas y de Fiscalización de la DIAN, Claudia María Gaviria y María González, respectivamente, aseguraron que la institución que representan está siendo cada vez más efectiva en la aplicación de los controles a las mercancías que buscan entrar al país de manera fraudulenta.

Según informó el capitán Javier Alberto Pitta, director de Impuestos y Aduanas del distrito portuario de Buenaventura, en la región del Pacífico, en lo que va de año se confiscaron ocho contenedores, muchos de los cuales fueron abandonados por sus importadores.

En 2017 el valor de las medidas cautelares de mercancía que pretendía ingresar ilegalmente a ese puerto sumó casi 50 mil millones de pesos (unos 18 millones de dólares). En su mayoría se trataba de calzado, textiles, aparatos eléctricos, juguetería y tabaco.

Las acciones de la DIAN han permitido establecer ante la Fiscalía General de Colombia cerca de 30 denuncias penales por los delitos de contrabando, fraude aduanero y lavado de activos, según las fuentes.

Fuente: Agencia de noticias Prensa Latina.