Con una participación récord de sus colaboradores, quienes afirmaron en un 80% que la empresa es un gran lugar para trabajar, la empresa logró nuevamente esta certificación que refleja la importancia que otorga al bienestar y desarrollo de su equipo.

Por tercer año consecutivo, la compañía de servicios logísticos integrales fue reconocida con la certificación Great Place to Work (GPTW), reafirmando su compromiso con la construcción de entornos laborales confiables, inclusivos y sostenibles.

Este nuevo reconocimiento llega acompañado de una participación histórica del 95% de sus colaboradores —equivalente a más de 1.100 empleados—, lo que evidencia el fuerte involucramiento de su gente y la solidez de los vínculos internos que caracterizan a la organización.

La encuesta, aplicada en todas las sedes del país, arrojó un 68% de valoración general, consolidando una mejora sostenida respecto de años anteriores.

“Nos enorgullece ver cómo nuestra gente se involucra, comparte y se siente parte de este crecimiento. Esta certificación resalta nuestro compromiso no solo con la excelencia en el servicio al cliente, sino también con el bienestar de nuestros colaboradores y quienes día a día superan los desafíos de un sector que avanza a ritmo acelerado.”, expresó Gabriel García Polignano, Director Ejecutivo de Celsur.

Con esta nueva certificación, Celsur reafirma su propósito de seguir siendo una compañía humana, innovadora y comprometida con su gente. “Nuestro desafío es seguir mejorando cada año. Saber que el 80% de nuestros colaboradores considera que Celsur es un gran lugar para trabajar nos impulsa a ir por más”, agregaron desde Celsur.

El reconocimiento de GPTW no solo celebra un logro interno, sino que también consolida a Celsur como referente en el sector logístico, destacando la importancia de las personas como el motor fundamental del éxito organizacional.

La certificación Great Place to Work® es un prestigioso reconocimiento global que distingue a las organizaciones que construyen una cultura organizacional de excelencia y crean una experiencia laboral excepcional para sus empleados. Se basa fundamentalmente en la confianza y el bienestar de los colaboradores. El proceso de certificación implica una Encuesta a Empleados y un Cuestionario de Cultura por el que la empresa completa un cuestionario sobre sus prácticas, políticas y cultura organizacional para proporcionar contexto a los resultados de la encuesta. Una vez completado el proceso y alcanzado el umbral de puntuación, la empresa obtiene la certificación, la cual suele tener una vigencia de 12 meses.