El Centro Español de Logística organiza dos jornadas técnicas simultáneas en Valencia y Barcelona con motivo de su Semana de la Logística. Entre ambos eventos, CEL ha conseguido reunir a un centenar de profesionales logísticos en torno a la sostenibilidad y la innovación dentro de la cadena de suministro.
- EU GREEN DEAL: Objetivos de Desarrollo Sostenible e Innovación Disruptiva en las Actividades Logísticas y de Transporte
La jornada en Valencia, ha contado con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Valencia y se ha desarrollado bajo el título, “EU GREEN DEAL: Objetivos de Desarrollo Sostenible e Innovación Disruptiva en las Actividades Logísticas y de Transporte”.
En la apertura ha participado Marc García Manzana, director general de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitat Valenciana, quien ha señalado el compromiso de la Generalitat con los principales desafíos que enfrenta actualmente la logística en la Comunidad Valenciana, centrados en dos ejes fundamentales: la sostenibilidad ambiental y la implementación tecnológica.
Para respaldar esta visión, ha mencionado tres actuaciones concretas que ejemplifican el compromiso del Ejecutivo autonómico: la futura estación intermodal en Sagunto, el desdoblamiento de la CV-32, y la construcción de un nuevo acceso directo a la factoría de Ford. Inversiones que, según ha afirmado, demuestran que “la apuesta de la Generalitat no se queda en el papel”.
Asimismo, ha alertado sobre la vulnerabilidad del puerto de Valencia ante episodios extremos como la DANA del 29 de octubre. En respuesta, se ha anunciado el impulso de un nuevo acceso norte al puerto, con el objetivo de mejorar la resiliencia del nodo logístico más importante de la región.
Desde la vertiente ambiental, se ha referido al enorme reto que ha supuesto la gestión de residuos tras la DANA —con picos de hasta 800.000 toneladas acumuladas— y la movilización de más de 110.000 vehículos para atender la emergencia.
Por otra parte, Cristina Rodríguez, Head of Containers & BCO’s de la Autoridad Portuaria de Valencia ha puesto el foco en el compromiso del Puerto de Valencia con la sostenibilidad y la innovación como vías para una gestión más eficiente.
También en la apertura ha intervenido Ramón García, director general de CEL, quien ha señalado la importancia de la región para el Centro Español de Logística, “Responde a una visión clara: que CEL esté donde esté la logística. Por eso hemos querido traer aquí nuestra Semana de la logística -que celebramos este año por adelantado-, en los polos logísticos más importantes de España: Coslada y Madrid; Barcelona y este primer año en Valencia”.
En este sentido, la nueva delegada para CEL Levante, Carlota Pérez, también ha mostrado su compromiso con todos los socios de la Comunidad Valenciana, “Queremos que encontréis en CEL un espacio de escucha, colaboración y acompañamiento real, donde podáis compartir necesidades, ideas y también soluciones para los desafíos del día a día”.
Además, la jornada ha contado con ponencias que han abarcado normativas, el sistema de financiación CAE, logística inversa, casos de éxito y soluciones para una cadena de suministro más sostenible. Entre los ponentes han estado representantes de UNE, DELCAE, Recyclia, Power & Glen, la Autoridad Portuaria de Valencia, Transprime y Pragmacharge España.
La mesa redonda, titulada “¿Cómo adaptamos la cadena de suministro al pacto verde europeo?” ha estado moderada por Loli Dolz, directora de Diario del Puerto Publicaciones, quien ha guiado la conversación en torno a regulación y normativas, tecnologías y digitalización y, por último, talento y personas.
Han intervenido en la mesa Josep Ventó, Chief Operations Officer de Romar Global Care; Rafael Salinas, Head of Operations de Porcelanosa; Juan José Hernández Cogollos, gerente de TLSI; y Carlos Reinoso, director nuevos negocios de Quadminds.
- Por último, la jornada ha concluido con una visita por el Puerto de Valencia.
- #INNOLABLOGÍSTICA: Aplicaciones y nuevos modelos de negocio para la gestión logística y del transporte
En Barcelona, la jornada #Innolablogística ha tenido como protagonistas a las startups finalistas de los Premios CEL a la Excelencia Logística de 2024, organizadas en dos bloques temáticos: plataformas para el transporte, y plataformas para cadena de suministro completa.
También durante la jornada se han presentado otros programas y labs de innovación impulsados por el Ayuntamiento de Barcelona y EIT Urban Mobility con el objetivo de adaptar la última milla de la ciudad condal a la distribución HORECA.
La cuarta edición de #Innolablogística ha sido inaugurada a través de las palabras de Pere Navarro, delegado especial del Estado para el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, quien ha puesto de relieve el alto componente innovador del edificio que la ha acogido, “un edificio singular con alma de colaboración orientada a la industria 4.0 y la logística 4.0”. Y, también ha destacado su compromiso con la promoción de empleo, “Nos interesa poner la plataforma para que las empresas puedan crecer, innovar y traer nuevos empleos, sólidos y de mejor recorrido, algo que con la logística ya está pasando”.
También en la apertura, Gisèle Muñoz, delegada en Barcelona y directora de Innovación y Desarrollo de CEL, ha puesto en valor el papel de las startups “Nos enorgullece poder apoyarlas desde diferentes acciones, por un lado, con esta jornada, pero también con la sexta edición de esta categoría dentro de nuestros Premios a la Excelencia Logística”.
Por último, la mesa redonda “Emprendimiento y ecosistemas de innovación para transformar la gestión de las cadenas de suministro”, moderada por Marina Cisneros, responsable de Comunicación de CEL, ha abordado la innovación desde el punto de vista de las startups, el académico y desde la perspectiva institucional como instrumento de apoyo.
En la mesa ha participado Fran Cano, CEO & CO Founder de Cosmos Omni; Sergi Milan, Innovation Advisory Officer de EIT Mobility; Albert Domingo, profesor UPF de Organización de Empresas TIC en la UpF y Entrepreneurship Manager en el CNAG y Mike Cuingnet, CEO & Co-Founder de Tennders.