Primer mapa interactivo de accidentes en transporte de cargas
El mapa interactivo de los accidentes e incidentes investigados por la JST funciona desde la plataforma Argentina.gob.ar.
El mapa interactivo de los accidentes e incidentes investigados por la JST funciona desde la plataforma Argentina.gob.ar.
El escáner permitirá procesar 140 contenedores por hora, funcionar todos los días las 24hs y reducir el tráfico de camiones en el Puerto Buenos Aires.
Personal de la Prefectura Naval Argentina disertó en el seminario “Guía para los Servicios de Tráfico Marítimo” impulsado por la IALA.
El Consejo Empresarial de Transporte Internacional de Cargas por Carreteras del Mercosur- Bolivia – Chile también reclama que Argentina acelere los trámites relacionados con el transporte internacional de cargas por carretera.
Estos dispositivos permiten abastecer a un vehículo eléctrico en 20 minutos, y les entrega una autonomía de rendimiento de hasta 200 kilómetros.
Los ingresos generados por la hidrovía fueron de 14,91 millones de dólares, mientras que los egresos totalizaron 7,56 millones, según la AGP.
La draga, indicada para las zonas más acotadas de los puertos y ríos y con un alcance de 20 metros, se utilizará en Argentina y tendrá bandera nacional.
Desde el lunes 14 de febrero, se encuentra en funcionamiento una nueva receptoría de Cruz del Sur en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
La UBA y la AGP suscribieron un acuerdo de asistencia técnica para cuestiones referidas a la hidrovía, como investigación y asesoramiento.
La JST realizó un relevamiento en las rutas aledañas a la zona de mayor concentración de puertos cerealeros de la provincia argentina de Santa Fe.