BID: distribución urbana de mercancías en CABA
Nuevo informe: "Distribución urbana de mercancías en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: propuestas para la innovación en políticas públicas".
Nuevo informe: "Distribución urbana de mercancías en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: propuestas para la innovación en políticas públicas".
De acuerdo a las autoridades, el nuevo servicio, cuyo costo fue de 280 millones de dólares, recibirá 100 barcos al año y seis trenes diarios.
DHL Express incluyó 12 aviones de carga eléctricos en su flota, el primero de los cuales ya realizó su primer vuelo en Estados Unidos.
La terminal platense recibió un embarque de 5.000 toneladas de chapa, con destino a la planta de la empresa Haizea Sica en Santa Fe.
La medida busca incrementar la seguridad vial y combatir la evasión tributaria. Ya se evaluaron 260 camiones y se labraron una docena de actas.
En los primeros nueve meses del año, los costos de transporte exhibieron un aumento de 82% en Argentina, según FADEEAC.
En el informe correspondiente a agosto, la administración argentina profundizó los avances en mejoras estructurales de la hidrovía.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas solicitó la pronta audiencia a las autoridades nacionales.
El Ministerio de Transporte fijó el cobro del peaje para el tramo norte de la Vía Navegable Troncal en 1,47 dólares por tonelada de registro neto.
Trenes Argentinos Infraestructura está construyendo, renovando y mejorando 28 puentes en tres provincias del país: Salta, Tucumán y Santa Fe.