Bajo dinamismo en el comercio por contenedores en América Latina
El tráfico global y regional de contenedores en puertos tuvo un bajo dinamismo en el último período, de acuerdo con la CEPAL.
El tráfico global y regional de contenedores en puertos tuvo un bajo dinamismo en el último período, de acuerdo con la CEPAL.
El proyecto de ampliación alcanza ya un 97% de avance y el consorcio encargado de la construcción de las esclusas está finalizando las pruebas de las compuertas rodantes.
La medida rige para camiones de más de 3.500 kg en las rutas nacionales y los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del fin de semana largo de Semana Santa.
La nueva terminal del puerto argentino está destinada a operar con todo tipo de granos, cereales y oleaginosas, para potenciar la salida de productos al mundo.
El Centro de Estudios Portuarios Rosario dio inicio a su ciclo de charlas con la presencia del Ingeniero Jorge Tesler, especialista en logística y director académico del posgrado de Gestión Logística del ITBA.
El Ministerio de Transporte invertirá 930 millones de pesos en los próximos tres años, para mejorar las vías troncales y la infraestructura portuaria. Busca potenciar la actividad en dos de los puertos más importantes de la Argentina.
Se conformó un grupo de trabajo entre Bolivia y Perú para acordar acciones sobre la implementación del tren bioceánico central, para lo que se acordó realizar un gabinete binacional a finales de mayo.
El aeropuerto El Dorado de Bogotá fue elegido como el mejor aeropuerto de Sudámerica en la premiación de los World Airport Awards, que tuvo lugar el miércoles en Alemania.
La Comisión Administradora del Río Uruguay estudia si profundiza el dragado entre los puertos de Paysandú y Salto a nueve pies (2,7 metros).
Empresarios del autotransporte de cargas de Argentina debatieron sobre la actualidad del sector en el marco del 369º Consejo Federal de FADEEAC, que también contó con la presencia de funcionarios del Gobierno.