Eliminan uso obligatorio de certificado Transporte Argentino Protegido
La Administración General de Puertos resolvió la medida, con el fin de bajar los costos operativos logísticos para los productos exportados desde el puerto de Buenos Aires.
La Administración General de Puertos resolvió la medida, con el fin de bajar los costos operativos logísticos para los productos exportados desde el puerto de Buenos Aires.
El acuerdo fomenta la creación de más rutas y frecuencias, y apoya esquemas como el comercio electrónico, que usan de manera intensiva el transporte aéreo.
El gobierno de Santa Fe impulsa obras para brindar soluciones a la problemática industrial y logística a los puertos de Timbúes, San Lorenzo y Puerto General San Martín.
A través del Ministerio de Transporte, el Gobierno de Colombia asegura que continúa con el cumplimiento de los acuerdos logrados para la reforma estructural del sector.
Organizadas por el Ente Administrador Puerto Rosario, serán 8 de septiembre.
Bajo la coordinación de Geasi Oliveira de Souza y con la presencia del asesor técnico de la NTC, Lauro Valdivia, discutieron los parámetros de la planilla de costos de transporte por carretera de granos.
Las obras de ampliación del muelle C en la terminal fluvial de Montevideo, que insumirán 60 millones de dólares, comprenden el dragado de la dársena II a una profundidad de 14 metros y la construcción de 180 metros más de la infraestructura.
Se trata de una capacitación exigida por la CNRT, para obtener la Licencia Nacional Habilitante de transporte de carga en Argentina.
Por causas de interés, utilidad públicos y seguridad nacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes declaró el rescate de la concesión otorgada en favor de Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab.
El XXVI Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior será este año el 27 y 28 de octubre.