Fuerte demanda del transporte aéreo de carga en julio
Según el informe mensual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, la demanda mundial de carga aérea creció en julio un 5,0%.
Según el informe mensual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, la demanda mundial de carga aérea creció en julio un 5,0%.
El nuevo Puerto de Veracruz no solo disminuirá los costos de transporte de mercancías de importación y exportación, sino que también le dará un nuevo brío a la economía nacional.
Con el propósito de garantizar y preservar la seguridad operativa en el servicio comercial ferroviario, México publicó el proyecto de norma.
Cormagdalena aplazó por dos semanas la audiencia de caducidad del proyecto para recuperar la navegabilidad del río Magdalena.
El ministro de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich, anunció obras por $7.600 millones que mejorarán la conectividad de la región.
La iniciativa apunta a la utilización de ese mecanismo como herramienta de planificación y políticas públicas en América del Sur.
La Administración General de Puertos resolvió la medida, con el fin de bajar los costos operativos logísticos para los productos exportados desde el puerto de Buenos Aires.
El acuerdo fomenta la creación de más rutas y frecuencias, y apoya esquemas como el comercio electrónico, que usan de manera intensiva el transporte aéreo.
El gobierno de Santa Fe impulsa obras para brindar soluciones a la problemática industrial y logística a los puertos de Timbúes, San Lorenzo y Puerto General San Martín.
A través del Ministerio de Transporte, el Gobierno de Colombia asegura que continúa con el cumplimiento de los acuerdos logrados para la reforma estructural del sector.