Brasil analiza acuerdo marítimo con Chile
El acuerdo fue firmado en 1974, pero entidades de Brasil sostienen que, hoy, solo dos empresas se benefician de él, ambas filiales de grandes grupos de Alemania.
El acuerdo fue firmado en 1974, pero entidades de Brasil sostienen que, hoy, solo dos empresas se benefician de él, ambas filiales de grandes grupos de Alemania.
Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo firman convenio para implementar estrategias y esquemas para la formación de profesionales en materia de aviación civil.
Ambos países establecieron una agenda de trabajo orientada a fortalecer la hidrovía, centrada en la gestión de los puertos de Montevideo y Nueva Palmira y en el intercambio de información.
Tras una inversión de $24 millones, el local brindará atención integral a usuarios de automóviles y camionetas, para el transporte.
Incentivan la formación de un consorcio público privado entre Perú y Bolivia para que postulen a la concesión del puerto de Ilo.
Concluyen este año y los trabajos inician en 2017. Entre ellas se encuentran la de granel agrícola y mineral, la de usos múltiples y el muelle público.
El gobierno nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar un programa de mejora de caminería rural y de control de obras
Con una inversión de $64 millones se duplicará la capacidad operativa y el comercio de la región de Argentina. El plazo estipulado de finalización es de seis meses.
Se registró un doble tránsito en las nuevas esclusas del Canal de Panamá, cuando se encontraron en ellas un buque de gas licuado de petróleo (GPL) y un portacontenedores que iban en dirección al sur.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes pretende realizar un análisis de las configuraciones sobre los pesos y dimensiones que regulan los vehículos pesados.