Perú define programa de Tren Bioceánico por Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó que Perú definió como programa de gobierno el proyecto del Tren Bioceánico que pasará por Bolivia.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó que Perú definió como programa de gobierno el proyecto del Tren Bioceánico que pasará por Bolivia.
Ante las dificultades que causan congestión vehicular y represamiento de carga, el ministro de Transporte, autoridades establecieron una reunión con el fin de descongestionar el complejo.
Serán destinados a mejorar la infraestructura de las terminales del Gran Rosario, según anunciaron Guillermo Dietrich, Marcos Peña y Miguel Lifschitz.
Gracias a la unión del Gobierno colombiano y la empresa privada, el tren recorrerá cerca de 767 kilómetros y pasará por Magdalena, Cesar, Santander, Antioquia y Caldas.
Será en el VIII Foro de la Sustentabilidad y la Supply Chain organizado por webpicking.com en Buenos Aires
Por primera vez en el país, certificó a 61 conductores de camiones cisternas para el transporte de líquidos inflamables y combustibles, en el marco de su programa "Logística Segura",
En las próximas semanas, se iniciarán los procesos de licitación para la construcción de las cinco terminales que se tienen contempladas en la primera etapa del nuevo Puerto de Veracruz.
La empresa estatal china COFCO invertirá 27 millones de dólares para transformar la infraestructura portuaria del Gran Rosario.
La Gobernación de Oruro y la Cámara Agropecuaria del Oriente acordaron desarrollar proyectos productivos y el uso del Puerto Seco.
Orientado a principalmente al ahorro energético y disminución de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Argentina se basa en el programa Smartway.