Alfredo Varela: nuevo director de Cormagdalena
Trabajará en la navegabilidad del río Magdalena, la inversión en sus municipios ribereños, el seguimiento a las inversiones, y la transparencia de los procesos de contratación.
Trabajará en la navegabilidad del río Magdalena, la inversión en sus municipios ribereños, el seguimiento a las inversiones, y la transparencia de los procesos de contratación.
El índice correspondiente al Transporte de Sustancias Peligrosas en Argentina presentó un aumento de 0,15%, mientras que el de Transporte de Residuos Industriales, de 0,09%.
Al concluir el período formal de consultas de 32 días para recibir de manera oficial comentarios de la industria, el Canal de Panamá celebró una audiencia pública.
“Lejos de resultar la baja del índice un “alivio”, la reciente y fuerte suba de combustibles alerta al sector. El aumento acumulado superará los dos dígitos”, afirman desde FADEEAC.
Así lo denunció FADEEAC, tras el anuncio del incremento de las naftas y el gasoil en un 7% en promedio en Argentina, que se suma al peso de las cargas impositivas sobre el sector.
Los ministros Dietrich de Argentina y Undurruaga de Chile se reunieron por Las Leñas y Agua Negra.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia presentó un dictamen para reducir un 20% el costo del practicaje marítimo.
En su primer año de operaciones, el Canal ampliado ha marcado récords y superado las expectativas, redefiniendo las rutas de comercio mundial con un impacto positivo a nivel mundial.
A través de su filial IMUSA, AGUNSA adquirió el 50% de las acciones de la sociedad uruguaya Transgranel pertenecientes al Grupo local Christophersen.
Mayoritariamente, los actores del sector reconocen los beneficios, pero los representantes de los transportistas son reticentes y partidarios de abordar cuestiones previas.