Canal de Panamá afirma compromiso como ruta verde
Ante lo OMI, reafirmó su compromiso de combatir el calentamiento global, como una ruta verde y eficiente para la industria naviera.
Ante lo OMI, reafirmó su compromiso de combatir el calentamiento global, como una ruta verde y eficiente para la industria naviera.
Se espera que las transacciones finalicen dentro de los próximos treinta días, sujeto a las condiciones habituales de cierre de este tipo de gestiones.
La UTN dio a conocer el Índice de Costos Logísticos y de Distribución Urbana, correspondientes a junio elaborados para CEDOL, y la estimación para julio.
FADEEAC presentó la iniciativa, que permite incrementar el límite de carga en la Argentina, con una inversión razonable ya que contempla la adaptación de vehículos en circulación
Así lo ratificó el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, a su homólogo boliviano, Fernando Huanacuni.
El 1 de agosto entra en vigencia el Código de Operaciones de Transporte (COT) para Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El presidente de UTE, Gonzalo Casaravillla, adelantó que en cinco años Uruguay contará con un punto de recarga para transporte eléctrico cada 60 kilómetros.
La Subsecretaría de Actividades Portuarias, del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, presentó el Anuario 2016, con el panorama portuario bonaerense.
La Hidrovía Amazónica conectará las ciudades de Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Saramiza y la frontera con Brasil, en las regiones de Loreto y Ucayali.
El Índice de Costos del Transporte, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas, acumula una variación de 1,1% en el año.