Costa Rica lanza Ley de Promoción del Transporte Eléctrico
El presidente Luis Guillermo Solís Rivera firmó legislación que logra vincular el desarrollo eléctrico, los recursos naturales y el transporte.
El presidente Luis Guillermo Solís Rivera firmó legislación que logra vincular el desarrollo eléctrico, los recursos naturales y el transporte.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile lanzó el documento para potenciar y fomentar la actividad de estas organizaciones.
La iniciativa contará con una inversión cercana a los 3.380 millones de dólares e incluye una nueva obra de abrigo, terminales portuarios y su conectividad vial.
El 2° Seminario Hemisférico sobre Legislación Marítima-Portuaria: Elementos Claves para la Modernización de Legislaciones Portuarias será del 11 al 13 de abril Uruguay.
Servirá como su guía de actuación y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con una proyección a 25 años.
El Ministerio de Trasporte de la Nación continúa expandiendo la función intermodal del Puerto en beneficio de los sistemas logísticos de las industrias que allí operan.
Un reciente DNU aplica un proceso de digitalización y facilitación de trámites, lo que ayuda a reducir tiempos muertos, que hacen a los “costos ocultos” de transportar mercadería.
El “MV Cosco Shipping Aries” es el primer mega-portacontenedor del mundo que cuenta con la habilitación AL3 Secure Perform del Lloyd´s Register.
A partir de la nueva normativa, se habilita por primera vez este tipo de transporte, con el objetivo de reducir costos logísticos, aumentar la producción y seguir generando trabajo.
El Índice de elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas acumuló una variación de 6,8% en el 2017.