Puerto Quequén incrementa su carga
Más de 380 mil toneladas zarparon en sólo seis buques. Se supera el millón de toneladas en los primeros dos meses de 2018.
Más de 380 mil toneladas zarparon en sólo seis buques. Se supera el millón de toneladas en los primeros dos meses de 2018.
Dietrich anunció que a partir de julio de este año habrá una reducción del 3% para las tarifas internacionales que cobra Intercargo, la empresa argentina de groundhandling
La UTN dio a conocer las evoluciones del Índice Nacional de Costos Logísticos y del Índice de Distribución Urbana para diciembre, elaboradas para CEDOL.
El índice correspondiente al Transporte de Sustancias Peligrosas en Argentina presentó una variación porcentual del 3,91%; mientras que el de Transporte de Residuos Industriales es de 4,79%.
Volkswagen Argentina Camiones y Buses ofrece desde abril la versión Constellation Robust en sus modelos 15.190 y 17.230.
La Fundación Corell realizó la jornada “Logística de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril. Unidades de transporte e instalación de almacén” en la que se reflejan las dificultades para el desarrollo del transporte intermodal.
El Instituto de Seguridad y Educación Vial pide esclarecer la situación “generada por la por la combinación del DNU 27/18, el Decreto 32/18 y la Ley 27425 en Argentina.
Seguros, peajes y personal arrastraron el aumento de los costos que los empresarios deben afrontar. En el trimestre, el alza acumulada supera los 8 puntos porcentuales, según FADEEAC.
La profundización a 50 pies y la ampliación del dragado de mantenimiento por siete años reducirá los costos portuarios e incrementará el precio para los productores.
El podio de la Directiva se completa con Gonzalo Mórtola del Puerto de Buenos Aires, como vicepresidente y Arturo Rojas, de puerto Quequén, como secretario.