Se inicia reunión por tren bioceánico con 22 delegados de cinco países
Los países involucrados son Bolivia, Perú, Brasil, Paraguay y Uruguay
Los países involucrados son Bolivia, Perú, Brasil, Paraguay y Uruguay
La Universidad Nacional de San Martín organiza una jornada debate el 28 de septiembre
Vicegobernadora Laura Montero expuso al BID el proyecto Mendoza Logística
El presidente de la Administración Nacional de Puertos sostuvo que la presencia en Montevideo de una delegación de la terminal marítima de Hamburgo reafirmó el camino adoptado por el organismo.
Se espera que las transacciones finalicen dentro de los próximos treinta días, sujeto a las condiciones habituales de cierre de este tipo de gestiones.
A través de su filial IMUSA, AGUNSA adquirió el 50% de las acciones de la sociedad uruguaya Transgranel pertenecientes al Grupo local Christophersen.
El Gobierno desarrollará norma que impulse cabotaje e infraestructura alrededor de los servicios marítimos y ferroviarios.
Representantes ambos países expusieron el proyecto, que podrá unir el puerto de Bahía Blanca con la Octava y Novena Región de Chile,
La empresa ICM SpA de Italia planteó al gobierno boliviano un financiamiento de 600 millones de dólares, para construir Puerto Busch y el proyecto del ferrocarril.
La CIP-OEA y la Fundación Valenciaport otorgarán dos becas a profesionales portuarios. El programa se llevará a cabo del 19 de octubre de 2017 al 29 de junio de 2018 en Valencia, España.