3º Conferencia Hemisférica, Competitividad y Logística Portuaria
México realizará la conferencia el 20 y 21 de octubre en el estado de Veracruz, con el fin de hacer de los puertos el eslabón más fuerte de las cadenas logísticas globales.
México realizará la conferencia el 20 y 21 de octubre en el estado de Veracruz, con el fin de hacer de los puertos el eslabón más fuerte de las cadenas logísticas globales.
La determinación incluye el cese de actividades a partir de las 12.
El ministro de Transporte, Víctor Rossi adelantó que el Gobierno proyecta ampliar el Muelle C del Puerto de Montevideo y que las obras equivaldrán al 81% de las que culminaron en 2015.
Con una inversión de 800 millones de pesos, la modernización del Puerto de Guaymas fortalece el sistema portuario mexicano y permite la llegada de inversión extranjera y nacional, que repercute en una mejor calidad de vida para los mexicanos.
La Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM) realizó la XIII Asamblea General Ordinaria el 9 y 10 de mayo en Asunción, Paraguay.
Según el ranking 2015 de actividad portuaria de contenedores de la CEPAL, los puertos de América Latina y el Caribe registraron en conjunto un crecimiento de 1.7%.
El retorno de operación contenedorizada en modo ferroviario a al puerto chileno de Valparaíso y sus concesionarios fue propiciada por el trabajo coordinado entre el Ministerio de Transportes, Grupo EFE y EPV.
Serán el 8 de septiembre, bajo el lema “Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Portuario y Fluvial de la Región”.
Se ratificó la representación de Mariela Biagetti (Puerto San Antonio Este - Río Negro) como representante de la región ante el Consejo Portuario Argentino y de Héctor Ricciardolo (Puerto Madryn - Chubut) como coordinador.
La reactivación del intercambio entre ambas puertas marítimas fue posible gracias a la decisión del Ministerio de Transporte de derogar la disposición 1108.