IA en la logística: una tendencia en expansión
El 82% de las empresas logísticas en Argentina planea invertir en inteligencia artificial en 2025, impulsadas por el auge del e-commerce y la presión por automatizar procesos.
El 82% de las empresas logísticas en Argentina planea invertir en inteligencia artificial en 2025, impulsadas por el auge del e-commerce y la presión por automatizar procesos.
La compañía construyó dos almacenes autoportantes con Mecalux y agilizó su logística con el software Easy WMS y el sistema Pallet Shuttle automático.
Según un informe de Avancargo, el 44% de las empresas de transporte de cargas enfrenta un problema crítico: la falta de seguridad en los pagos y la desconfianza hacia los dadores de carga.
La nueva tecnología de IA hará que la flota de robots móviles industriales, que ya va por el millón de unidades, sea más inteligente y eficiente.
Los robots móviles automatizados ya no son una novedad en los centros logísticos: se convirtieron en protagonistas. Un análisis de Celsur.
Así lo exhibe el informe anual “Tendencias en Logística”, elaborado por Toyota Material Handling Europe.
La tecnología empieza a marcar la diferencia, aunque la digitalización choca con barreras culturales y de infraestructura; un análisis de Avancargo.
Análisis de la situación del sector de importación en Argentina marcando la importancia estratégica de optimizar el uso del espacio en contenedores, contexto en el que el software EasyCargo es una herramienta de gran valor
En momentos donde el margen de error se reduce a cero, la digitalización no solo reduce riesgos, sino que permite tomar mejores decisiones. Un análisis de Avancargo.
Loginter presenta SupplySync, una plataforma tecnológica desarrollada para conectar a los actores clave de la cadena de abastecimiento.