Movilidad urbana sostenible: retos para Panamá
Expertos internacionales y locales dieron a conocer recomendaciones y compromisos que se deben seguir a corto, mediano y largo plazo.
Expertos internacionales y locales dieron a conocer recomendaciones y compromisos que se deben seguir a corto, mediano y largo plazo.
La compañía presentó la medición de su huella de carbono correspondiente a 2016, estudio que realiza desde hace cuatro años, focalizado en dos unidades: en: administración de stock y transporte.
Uruguay lanza Ruta Eléctrica: 25 puntos de recarga para autos eléctricos ubicados cada 60 kilómetros. Cubrirá desde la ciudad de Colonia hasta la localidad de Chuy, en Rocha.
El 6 de abril, la Organización Empresarial de Logística y Transporte realizará en España la jornada “Sostenibilidad en Logística y Transporte: cadenas de suministro y operadores de transporte eficientes“.
Desarrolló el proceso de auditoría externa a través de IRAM, que consistió en verificar el cumplimiento de requisitos
La CEPAL y la República de Corea realizaron un seminario internacional, para discutir e intercambiar experiencias de planificación urbana en áreas metropolitanas.
El uso de materiales aislantes y el manejo más eficiente de equipos permiten ahorrar hasta un 50% en el consumo de la energía, según especialistas.
Los países de América Latina retomaron las negociaciones. Esperan contar con un instrumento legal sobre los derechos de acceso a la información, participación y justicia ambientales durante 2017.
Este mecanismo será convocado anualmente para analizar la implementación de la Agenda 2030 en la región. La primera reunion será en México en abril.
La obra brinda una visión integral sobre los procesos y aspectos que intervienen en la cadena de abastecimiento.