CEPAL lanza plataforma de la Red de Estadísticas Ambientales
Reúne a expertos, técnicos y directivos que trabajan estadísticas, indicadores y cuentas ambientales en la región.
Reúne a expertos, técnicos y directivos que trabajan estadísticas, indicadores y cuentas ambientales en la región.
Reunió a los responsables de la toma de decisiones políticas, económicas e industriales más relevantes a nivel global, para trazar el camino hacia un transporte pesado libre de carbono.
Lo obtuvo por su tecnología para aplicar aceite de soja en el compuesto de la banda de rodadura de los neumáticos, como reemplazo al tradicional aceite de petróleo.
Se trata de dos utilitarios Renault Kangoo Z.E., los cuales se fabrican en Francia y cuentan con una autonomía de 200 km reales.
La coalición busca sumar fuerzas y acelerar la descarbonización del sector del transporte. Fue presentada en el Foro Internacional del Transporte, celebrado en Alemania en mayo.
La Comisión Europea propone establecer un reglamento que estipule normas exigentes sobre emisiones de CO2 para los nuevos vehículos de tareas pesada.
Para contribuir a mitigar el cambio climático, Argentina asumió la meta de reducir en 2030 sus emisiones de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero.
Durante la 4° edición del Encuentro RSEVial, se puso en evidencia la necesidad de mancomunar el trabajo de los diferentes sectores, para hacer frente a la mortalidad por hechos viales.
Junto con la Universidad Nacional de Avellaneda, dio inicio a un programa de capacitación destinado a egresados del secundario en situación de vulnerabilidad y sin experiencia laboral previa.
La empresa facilitará servicios logísticos para que -en su zona de cobertura- los voluntarios puedan brindar ayuda inmediata a las personas afectadas durante emergencias.