Congreso portuario debatió sobre globalización y proteccionismo
Tendencias, recomendaciones y algo de catarsis en el 26º Congreso Latinoamericano de Puertos que la Asociación Americana de Autoridades Portuarias desarrolló en noviembre en Uruguay.
Tendencias, recomendaciones y algo de catarsis en el 26º Congreso Latinoamericano de Puertos que la Asociación Americana de Autoridades Portuarias desarrolló en noviembre en Uruguay.
El Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba y el Clúster de Eficiencia Energética de Cataluña sellaron un convenio para trabajar en conjunto entre empresas y entidades.
De acuerdo con Gerardo Ruiz Esparza, el autotransporte está en crecimiento: tan sólo de enero a septiembre se realizarom casi 65 mil altas de vehículos.
Un puerto sobre el río Tacuarí reduciría a la mitad el traslado de la soja, arroz y madera, sector que administra una planta de celulosa en Guaíba, Brasil, y aguarda por una tercera planta.
El ministro de Obras Públicas de Bolivia, Milton Claros, confirmó que Suiza apoyará el proyecto del tren bioceánico que unirá las costas del Perú y Brasil atravesando Bolivia.
Inició la elaboración de su presupuesto de ingresos, gastos e inversiones para el año fiscal 2019, cuya vigencia comienza en octubre del año entrante.
Lo establece La Resolución 797-E/2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable publicada el 16 de noviembre 2017
Desarrolló un mapa de las rutas marítimas que existen en el Gran Caribe, que permite a profesionales saber cuándo, cómo y con quién trasladar mercancías.
El 23 de noviembre, presentarán Setup Advance, la nueva versión del software de Setup Informática, y FwLogistic, un software de ruteo que permite reducir tiempos y costos de transporte.
Explicó los servicios de logística inversa y los desarrollos que implementó para optimizar los servicios y la experiencia de los clientes.