Canal de Panamá aporta B/. 1,650 millones al Tesoro
La Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó remitir al Tesoro Nacional excedentes por B/. 1,194 millones correspondientes al año fiscal 2017, un incremento de 89.2% en comparación con 2016.
La Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó remitir al Tesoro Nacional excedentes por B/. 1,194 millones correspondientes al año fiscal 2017, un incremento de 89.2% en comparación con 2016.
Reunió a representantes del sector de todo el país, y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich participó también junto a autoridades internacionales de la IRU y la CIT.
En consorcio, Alemania y Suiza se pusieron a la orden del proyecto del tren bioceánico, que implica a dos tercios de Sudamérica.
El gobierno llama a convocatoria entre el 1º de enero y el 28 de febrero, para proyectos de la primera fase de obras viales en accesos al puerto de Paysandú.
El Índice de elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas, acumula una variación de 4,9% en el año y 5,2% a doce meses.
El objetivo del proyecto en México fue detectar oportunidades de mejora que permitieran a Hasbro sostener el crecimiento de la compañía, reducir costos y tener una base de información.
Fabricados en Estados Unidos, los equipos son utilizados para levantar y manipular diferentes cargas, en la industria, en el agro y en la construcción.
El directorio de AFE aprobó el pliego de licitación para la reconstrucción de la línea férrea entre Montevideo y Minas.
El gobierno realizó audiencia pública para fijar un límite a la tarifa de practicaje.
En nuestro programa 555 del 12/12/2017 participaron: Jorge Tesler, Pablo Jukic, Ana Rey y Rafael Farromeque.