Director de TI de Andreani fue premiado por la IRU
Fue reconocido por la excelencia y a la profesionalidad a la hora de proporcionar soluciones innovadoras para mejorar la protección medioambiental, la seguridad en la carretera y la productividad.
Fue reconocido por la excelencia y a la profesionalidad a la hora de proporcionar soluciones innovadoras para mejorar la protección medioambiental, la seguridad en la carretera y la productividad.
A partir de la nueva normativa, se habilita por primera vez este tipo de transporte, con el objetivo de reducir costos logísticos, aumentar la producción y seguir generando trabajo.
El BID presentó un documento, para identificar el efecto de las políticas públicas de una de las principales variables que determinan el crecimiento de la productividad.
Entre enero y noviembre del 2017, las importaciones peruanas totales sumaron 40,576 millones de dólares, registrando un crecimiento de 20%, en relación al mismo periodo del 2016.
La CEPAL entregó nuevas proyecciones para los países de la región: un contexto externo más favorable y mayor dinamismo del consumo e inversión doméstica favorecerían la expansión.
El Índice de elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas acumuló una variación de 6,8% en el 2017.
Suscribieron un convenio de cooperación técnica, con el objetivo de impulsar la internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas de 13 regiones del país.
A través del Decreto 32/2018, el Gobierno modificó la Ley N° 24.449, que establece los principios que regulan el uso de la vía pública y su aplicación a la circulación y actividades vinculadas con el transporte.
El Gobierno argentino licitará obras a través del sistema de Participación Público Privada para el desarrollo de la Red de Autopistas y Rutas Seguras que mejorará 7.000 km de rutas nacionales.
El ministro de Hidrocarburos informó que se prevé comercializar etanol desde el segundo semestre de este año, como un combustible alternativo para la población.